
Centro de recursos de radio VHF/UHF
Bienvenido al centro de recursos de VHF/UHF. Esta página centraliza todos los recursos disponibles en la web de EA4FSI-28T1 sobre radiocomunicaciones en las bandas de VHF y UHF. Utilice el menú de la izquierda para navegar. Si desea contactar con el autor, hágalo a través del siguiente formulario.
This page is also available in English (esta página también está disponible en inglés).
Antenas de VHF/UHF
 |
Sección de la web dedicada al diseño, construcción y simulación de antenas de VHF y UHF. Las simulaciones están realizadas con los programas 4Nec2, y MMANA-GAL.

|
Manual de Radio Mobile en español
 |
"Radio Mobile" es un programa creado por el ingeniero y radioaficionado canadiense Roger Coudé (VE2DBE), que utiliza datos de MDT para generar perfiles del terrenor. Junto a otros relativos al entorno y a las características técnicas de los transceptores, alimenta al modelo de propagación "Irregular Terrain Model", basado en el algoritmo de Longley-Rice e integrado en el propio programa, que permite determinar el área de cobertura de un sistema de radiocomunicaciones que trabaje en una frecuencia comprendida entre los 20 y los 20.000 MHz.

|
Proyecto Áncora
 |
Creación de un GIS sobre Google Earth con datos de interés operativo sobre la red nacional de repetidores de la Red Radio de Emergencia (REMER), como es el caso del posicionamiento o georreferencia y mapas de cobertura detallados. Adicionalmente, la base de datos de repetidores georreferenciados se exportará a otros formatos de interés como Oziexplorer, TomTom Navigator y UIView para su utilización con navegadores portátiles y sistemas de posicionamiento y control de flotas.

|
Instalación de monopolos de VHF/UHF a distintas alturas
Planos de tierra con 4 radiales para monopolos de VHF/UHF
Análisis de los contactos radio entre las Islas Canarias y Sudamérica en la banda de 50 MHz en Marzo de 2010
Apuntes sobre simulación de antenas con NEC-2
 |
Se resumen algunos consejos útiles para la simulación de antenas con programas basados en el algoritmo NEC-2, desarrollado por el Lawrence Livermore National Laboratory. Los consejos y reglas de diseño han sido recopilados tanto de los manuales de algunos de los programas como de artículos técnicos sobre simulación de antena.
Ago 2012.  |
Radiogoniometría Adcock/Watson-Watt
Cobertura del repetidor R84 Henares (URE Jarama)
 |
Mapa de cobertura del repetidor R84 de URE Jarama, ubicado en el Corredor del Henares, en la provincia de Madrid. Se consideran los parámetros reales del repetidor y los de una estación móvil tipo con 10 W de potencia y antena de 2.15 dBi de ganancia. La simulación se ha realizado con Radio Mobile for Windows 11.6.5 y el modelo digital del terreno SRTM DTED
Ene 2017.  |